Semblanza
La Dra. Enue Barrios Salgado nació en Morelos el 22 de enero de 1981 y obtuvo el título de Ingeniero Químico (con especialidad en Ambiental) por el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) (2004). Posteriormente se capacitó como Auditor Líder ISO 9001:2000, por European Quality Assurance (EQA) (2004. México, D.F.) y como Auditor Interno ISO 9001:2000, por EQA (2005 México, D.F.) y obtuvo la Certificación como Consultor y Coordinador Asesor ISO, por Group ALTTOS (2004 México, D.F.). Durante el 2004-2007 se incorporó a la industria de autopartes en la empresa CONCAIN S.A. de C.V., localizada en la ciudad de Puebla, contribuyó al logro de la certificación en la norma ISO 9001:2000. En el 2009 obtuvo el grado de Maestra en Ingeniería (con especialidad en Energía) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Centro de Investigación en Energía (CIE) actualmente Instituto de Energías Renovables (IER) ubicado en Temixco-Morelos. En el 2014 obtuvo el grado de Doctora en Ingeniería (con especialidad en Energía) por la misma institución. Durante sus estudios de maestría y doctorado desarrolló proyectos sobre Celdas solares de películas delgadas de calcogenuros de metales por depósito químico. Su investigación contribuyó en la publicación en revistas internacionales 7 artículos y participación en 5 congresos internacionales. Como reconocimiento a su capacidad para realizar investigación científica obtuvo el Nombramiento de candidato a investigador nacional otorgado por el CONACYT durante el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2017. Del 2018 a la fecha ha conservado su nombramiento como SNI Nivel 1. Su experiencia profesional formando estudiantes inició con un trabajo codirigido, titulado “Desarrollo de películas delgadas de óxido de zinc para su aplicación en celdas”. Ha participado en diversos talleres y conferencias relacionadas al desarrollo de materiales para aplicaciones fotovoltaicas. Durante el 2014 y 2015 se integró como investigador temporal al PROYECTO 35 del CEMIESol en el IER-UNAM. Su principal contribución fue en el desarrollo de películas delgadas de calcogenuros de metales (SnSe, SnSe2 SnS, PbS, PbSe, Bi2S3, Sb2Se3, Sb2S3, CdS, Cu2-xSe, etc.) depositadas por la técnica de baño químico. Realizó la caracterización de los materiales elaborados: composición química (EDS), estructural (DRX), óptica (transmitancia y reflectancia), eléctrica (conductividad y efecto hall); además diseñó y caracterizó celdas solares fabricadas con los materiales desarrollados. En diciembre de 2015 se incorporó a la Universidad Autónoma de Nayarit mediante el Proyecto de Retención-CONACYT: Desarrollo y caracterización de películas delgadas de calcogenuros de metales por depósito químico. Institución en la que fue contratada como profesor de tiempo completo a partir del 1 de diciembre de 2016 formando parte de la planta docente del programa de Ingeniería Química, adscrita en la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías. Desde su incorporación en la UAN continúo en la investigación sobre el desarrollo de materiales para aplicaciones fotovoltaicas. Continuando en la formación de recursos humanos la Dra. Enue ha dirigido 7 tesis de nivel licenciatura y ha impartido las unidades de aprendizaje de Química, Electricidad y Magnetismo, Principios Básicos de Celdas Solares, Física de Semiconductores y Sistemas Foto-térmicos. También formó parte del comité curricular para la creación de la Maestría en Ciencias en Ingeniería en la UAN. Fue colaboradora de proyectos con financiamiento interno y externo, y fue responsable de 1 proyecto- PRODEP. En el 2018 se incorporó al cuerpo académico de Sustentabilidad Energética CA-SE-UAN-257. En reconociendo a su trayectoria docente ha obtuvo el Reconocimiento de perfil docente durante el periodo del 13 de julio de 2018 al 13 de junio de 2021 y el periodo 15 de diciembre de 2021 al 15 de diciembre de 2024. En octubre de 2022 se ha incorporado como Técnica Académica de Tiempo Completo Titular A, al IER-UNAM. Ahí la Dra. Enue continúa realizando investigaciones sobre el desarrollo y caracterización de recubrimientos ópticos y optoelectrónicos obtenidos por técnicas de Sputtering, Evaporación Térmica y deposito por baño químico. Actualmente dirige una tesis de nivel licenciatura y un trabajo de estadía técnica. Participa y organiza visitas técnicas al LIFYCS (Laboratorio de investigación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares) en el IER-UNAM. Además, da soporte técnico a los usuarios de los equipos de fabricación y caracterización de materiales semiconductores. Finalmente, desde su inicio a la fecha en la investigación sobre el desarrollo y caracterización de materiales ha publicado más de 20 artículos de investigación y ha participado en congresos nacionales e internacionales.
Proyectos selectos
- Laboratorio Nacional de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares. (participante)
- Investigación en el aumento de conductividad eléctrica de sulfuro selenuro de antimonio y en capas interfaciales para celdas solares. (participante)
- Desarrollo de Capas ventanas/buffer semiconductoras con mejor desempeño en heterouniones de celdas solares de calcogenuros de estaño. (participante)
- Desarrollo y caracterización de películas delgadas de calcogenuros de metales por depósito químico. (Responsable)
Publicaciones selectas
- Y. Rodríguez-Lazcano, E. Barrios-Salgado, M. Flores-Castaneda, S. Camacho-Lopez, J. Perez-Alvarez, A. Chávez-Chávez, J.G. Quiñones-Galván. Physical properties of Sb2S3-Cu nanocomposite thin films synthesized by chemical bath deposition and laser ablation of solids in liquids. Journal of Materials Research and Technology Volume 24, June 2023, Pages 6604-6613. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jmrt.2023.04.244
- Y. Rodriguez-Lazcano, E. Barrios-Salgado, V. Correcher, J. P. Pérez-Orozco, P. Altuzar and J. Campos. Preliminary results on the characterization of ZnS and ZnS:La nanophosphors synthetized by chemical route. Bull. Mater. Sci. 46:91 Dec. 2022 DOI: https://doi.org/10.1007/s12034-023-02920-8
- Y. Rodríguez-Lazcano, E. Barrios-Salgado, S.R. Messina-Fernández, and C. Saldaña-Durán, Construction of a parabolic trough concentrator for solar water disinfection. Journal-General Economics. 2022. 6-11: 7-11. DOI: 10.35429/JGE.2022.11.6.7.11
- Y. Rodríguez-Lazcano, E. Barrios-Salgado, Juan Pablo Pérez-Orozco, J. Campos, P. Altuzar, Eliseo Llamas Regla, David Quesada-Saliba. Microwave-assisted chemical bath deposition of PbSe thermoelectric thin films; Applied Physics A, Volume 127, Issue 7, article id.537. July 2021 DOI: 10.1007/s00339-021-04682-8.
- E. Barrios Salgado, Diana Eréndira Lara Llanderal, M T S Nair and P K Nair. Thin film thermoelectric elements of p–n tin chalcogenides from chemically deposited SnS–SnSe stacks of cubic crystalline structure; Semicond. Sci. Technol. 35 045006. March 2020 DOI: https://doi.org/10.1088/1361-6641/ab6a7a.
- E. Barrios-Salgado, Y. Rodríguez-Lazcano, J. P. Pérez-Orozco and A. R. Garcia-Angelmo A new route for the synthesis of Sn3Sb2S6 thin films by chemical deposition; Revista Mexicana de Ingeniería Química 19 (3), p 1363-1373 2020. December 2020. DOI: https://doi.org/10.24275/rmiq/Mat1061.
- J.P. Pérez-Orozco, L.M. Sánchez-Herrera, E. Barrios-Salgado, M.T. Sumaya-Martínez. Kinetic of solid-liquid extraction of anthocyanins obtained from Hibiscus rosa-sinensis Cinética de la extracción sólido-líquido de antocianias obtenidas a partir de Hibiscus rosa-sinensis; Ingeniería de alimentos Revista Mexicana de Ingeniería Química 19(2):813-826 August 2019. DOI:10.24275/rmiq/Alim830.
- E. Barrios-Salgado, Y. Rodriguez-Lazcano, Juan Pablo Pérez-Orozco, J. Colin, P. Altuzar, J. Campos, and David Quesada. Effect of Deposition Time on the Optoelectronics Properties of PbS Thin Films Obtained by Microwave-Assisted Chemical Bath Deposition; Advances in Condensed Matter Physics, vol. 2019, Article ID 5960587, 8 pages, 2019. https://doi.org/10.1155/2019/5960587.
- P K Nair, Ana Karen Martínez, Ana Rosa García Angelmo, E. Barrios-Salgado and M T S Nair. Thermoelectric prospects of chemically deposited PbSe and SnSe thin films; Semicond. Sci. Technol. 33 035004, Jan 2018. DOI https://doi.org/10.1088/1361-6641/aaa592.
Tesis selectas dirigidas
-
Nombre de la tesis: Elaboración de un manual de usuario de los equipos ubicados en el laboratorio de sustentabilidad energética de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit.
Área: Ingeniería Química, salida terminal Energías Renovables
Nombre del alumno: Gerardo Escobar Venegas
Obtención del título: 5 de julio del 2022. -
Nombre de la tesis: Síntesis de películas delgadas de PbS por el método de baño químico asistido por microondas.
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit.
Área: Químico Farmacobiólogo
Nombre del alumno: Oscar Alfredo Patrón Delgado
Obtención del título: 21 de octubre del 2021. -
Nombre de la tesis: Obtención de películas delgadas de seleniuro de plomo depositadas por microondas para estructuras fotovoltaicas.
Institución: Instituto Tecnológico de Tepic
Área: Ingeniería Química especialidad en ambiental
Nombre del alumno: Eliseo de Jesús Llamas Regla
Obtención del Título: 17 de septiembre del 2020. -
Nombre de la tesis: Síntesis y caracterización de películas delgadas de sulfuro antimonio estaño SnxSbySz producidas por baño químico.
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit.
Área: Químico Farmacobiólogo
Nombre del alumno: Yudith Esthela Moraga Ramírez
Obtención del Título: 24 de junio del 2019. -
Nombre de la tesis: Efecto de la incorporación de Sn sobre las propiedades de las películas delgadas de Sb2S3 depositadas por baño químico.
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit.
Área: Ingeniería Química, salida terminal Energías Renovables
Nombre del alumno: Josué Alain Ortiz Gómez
Obtención del Título: 6 de julio del 2018.