Semblanza
El Dr. Pérez-Zárate es originario del estado de Oaxaca, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Oaxaca (2000-2005). Estudió su posgrado en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (2009-2014), al término de sus estudios realizó un posdoctorado en el Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (2014-2016). Posteriormente, fue investigador cátedra CONAHCYT en el Departamento de Recursos Naturales del Instituto de Geofísica de la UNAM (2016-2021). Actualmente, es investigador asociado C en el Instituto de Energías Renovables, tiene el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Sus líneas de investigación incluyen la exploración de sistemas geotérmicos promisorios convencionales y no convencionales; la evaluación de reacciones químicas durante la interacción fluido-roca en los sistemas geotérmicos mediante experimentos a escala laboratorio y modelación geoquímica; estadística para datos experimentales; geoquimiometría y geoquímica analítica. También, realiza actividades de docencia nivel licenciatura, especialidad y posgrado. Ha publicado artículos científicos indizados, capítulos de libros, memorias de congresos nacionales e internacionales. Actualmente, forma parte de la plantilla de profesores en la Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables, en el Posgrado de Ingeniería y en el Posgrado de Ciencias de la Tierra de la UNAM. Ha impartido cursos, talleres cortos y de especialidad en materia de geoenergía. Es miembro de diferentes comités evaluadores del CONAHCYT y revisor de artículos científicos para revistas indizadas incluidas en el Science Citation Index. Ha sido galardonado con tres reconocimientos: en el 2010 por mejor presentación póster de estudiante de posgrado en el Water-Rock Interaction Congress; en el 2015 por mejor tesis de Doctorado en los XXV Certámenes Nacionales de Tesis realizado por la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto de Investigaciones Eléctricas y en el 2016 recibió el Premio Fundación UNAM-CFE por su investigación realizada en el tema de Energías Renovables.
Proyectos selectos
- Convocatoria: Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-IA101023, UNAM).
Periodo: 2022-2024.
Título: Estudio teórico-experimental de la interacción CO2-agua-roca bajo condiciones de sistemas geotérmicos.
Cargo: Responsable. -
Convocatoria: Proyectos de Ciencias de Frontera (CONAHCYT).
Periodo: 2024-2026.
Título: Determinación Geoquimiométrica de Tierras Raras en Matrices Geotérmicas de Interacción Roca-Fluido para la Evaluación Teórica-Experimental de Estructuras Moleculares y Patrones Multivariados de Fraccionamiento y Movilidad.
Cargo: Colaborador. -
Convocatoria: Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-IN108322, UNAM).
Periodo: 2022-2023.
Título: Modelación teórica y experimental de los procesos de fraccionamiento y movilidad de elementos mayores y traza de utilidad para la prospección geotérmica.
Cargo: Colaborador -
Convocatoria: Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-IN107223, UNAM).
Periodo: 2023-2025.
Título: Implementación del análisis de Play Fairway para la identificación de zonas geotérmicas en las provincias de vulcanismo intraplaca.
Cargo: Colaborador -
Convocatoria: Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-IA100921, UNAM).
Periodo: 2021-2022.
Título: Exploración geotérmica en la zona de vulcanismo intraplaca en el oriente de la Faja Volcánica Transmexicana, Veracruz, México.
Cargo: Colaborador -
Convocatoria: CONACYT-INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNAM.
Periodo: 2016-2021.
Título: Exploración de Recursos Geotérmicos de alta y mediana entalpía.
Cargo: Responsable
Publicaciones selectas
- Guerrero, F.J., Prol-Ledesma, Vidal, M., García, E., Hernández-Hernández, M., Pérez-Zárate, D., Rodríguez-Díaz, A., Membrillo-Abad, A., (2023). A natural state model in TOUGH2 for the Las Tres Vírgenes geothermal field, Baja California Sur, Mexico. Geothermics 102750, doi: 10.1016/j.geothermics.2023.102750
- Jácome-Paz, M.P., Pérez-Zárate, D., Prol-Ledesma, R.M., , González-Romo I.A., Rodríguez-Díaz, A. (2022). Geochemical Exploration in Mesillas geothermal area, Nayarit, Mexico. Applied Geochemistry 143, 105376, doi: 10.1016/j.apgeochem.2022.105376
- Pérez-Zárate, D., Prol-Ledesma, R.M., Rodríguez-Díaz, A., Jácome-Paz, M.P., González-Romo I.A., (2022). Soil gas flux, hydrogeochemistry and multicomponent geothermometry of thermal springs in the La Escalera geothermal prospect, Mexico. Applied Geochemistry 139, 105256, doi: 10.1016/j.apgeochem.2022.105256
- Guerrero, F.J., Pérez-Zárate, D., Prol-Ledesma, R.M., Garza-Galindo R., Reyes-Sandoval, A., García-Zamorano, E.A., (2022). A numerical experiment for geological sequestration of CO2 in the pre-Comondú sandstones of Las Tres Vírgenes geothermal area, Baja California Sur, Mexico. International Journal of Greenhouse Gas Control 115, 103630 doi:10.1016/j.jvolgeores.2021.107270
- Inostroza, M., Rodríguez-Díaz, A.A., Aguilera, F., Pérez-Zárate, D., Menzies, A., (2021). Evidence of boron-rich aqueous and crystalline phases associated with fumarolic emission at Guallatiri volcano, northern Chile. J. Volcanol. Geotherm. Res., doi:10.1016/j.jvolgeores.2021.107270
- Santos-Raga, G., Santoyo E., Guevara, M., Almirudis, E., Pérez-Zarate, D., Yañez-Dávila, D., (2021). Tracking geochemical signature of rare earth and trace elements in spring water and outcropping rocks from the hidden geothermal system of Acoculco, Puebla (Mexico). J. Geochem. Explor., doi: 10.1016/j.gexplo.2021.106798
- Acevedo-Anicasio A., Santoyo E., Pérez-Zarate, D., Pandarinath, K., Guevara, M., Díaz-González, L. (2021). Gas_GeoT: A computer program from an effective use of newly improved gas geothermometers in predicting reliable geothermal reservoir temperatures Geothermal Energy, 9:1, doi: 10.1186/s40517-020-00182-9
- Jácome-Paz MP., González-Romo IA., Prol-Ledesma, RM., Torres-Vera, MA., Pérez-Zárate, D., Rodríguez-Díaz, A.A., Estrada-Murillo, AM., (2020). Multivariate analysis of CO2, H2S, and CH4 diffuse degassing and correlation with fault systems in Agua Caliente-Tzitzio, Michoacán, Mexico. J. Volcanol. Geotherm. Res., 106808. doi: 10.1016/j.jvolgeores.2020.106808
- Pérez-Zárate, D. Santoyo, E., Acevedo, A., Díaz-González, L., García-López, C., (2019). Evaluation of artificial neural networks for the prediction of deep reservoir temperatures using the gas-phase composition of geothermal fluids. Computers and Geosciences, Vol. 129: 49-68. doi: 10.1016/j.cageo.2019.05.004
- Jácome-Paz, MP., Pérez-Zárate, D., Prol-Ledesma, RM., Rodríguez-Díaz, AA., Estrada-Murillo, A., González-Romo, IA., Magaña-Torres, E., (2019). Two new geothermal prospects in the Mexican Volcanic Belt: La Escalera and Agua Caliente-Tzitzio geothermal springs, Michoacán, Mexico. Geothermics, Vol. 80: 44-55. doi: 10.1016/j.geothermics.2019.02.004
- Santoyo, E., Acevedo-Anicasio, A., Pérez-Zárate, D., Guevara, M., (2018). Evaluation of Artificial Neural Networks and Eddy Covariance Measurements for Modelling the CO2 Flux Dynamics in the Acoculco Geothermal Caldera (Mexico). International Journal of Environmental Sciences and Development, Vol. 9 (10): 298-302. doi: 10.18178/ijesd.2018.9.10.1117
- Rodríguez-Díaz, AA., Canet, C., Villanueva-Estrada, RE., Chacón, E., Gervilla, F., Velasco-Tapia, F., Cruz-Gámez, EM., González-Partida, E., Casas-García, R., Linares-López, C., Pérez-Zárate, D., (2018). Recent Mn-Ag deposits in coastal hydrothermal springs in the Baja California Peninsula, Mexico, Mineralium Deposita, First Online: 1-18. doi: 10.1007/s00126-018-0846-9
Tesis selectas dirigidas
-
Nombre de la tesis: Medición de flujo de CO2 en las zonas geotérmicas Alcaparrosa y Loa Azufres en el estado de Puebla, México.
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México.
Área: Ingeniería en Energías Renovables.
Nombre del alumno: Emmanuel Hiram Hernández Arias.
Obtención de grado: 2 de abril de 2018 -
Nombre de la tesis: Caracterización geoquímica de manantiales termales en Agua Caliente-Tzitzio y La Escalera, Michoacán, México.
Institución: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, UNAM.
Área: Licenciatura en Geociencias.
Nombre del alumno: Elizabeth Magaña Torres
Obtención de grado: 20 de junio 2018