Semblanza
Yuriy Rubo nació en 1962 en Kiev, Ucrania (parte de la URSS en este tiempo). En 1984 recibió la Maestría en Física, con mención honorífica, en Taras Shevchenko Universidad Nacional de Kiev (Ucrania), y en 1989, el grado de Candidato en Ciencias Fisicomatemáticas (equivalente al Doctorado) en el Instituto de Semiconductores de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania. Después de la estancia posdoctoral en el Grupo de Estudios de Semiconductores, Universidad de Montpellier II, Francia (1993-1994), y las estancias de investigación en la Universidad de Londres, Reino Unido (1996) y en la Universidad Estatal de Michigan, EUA (1996, 1997), se mudó a México, donde trabaja como investigador de la UNAM desde 1997. Es mexicano desde 2012. Ha realizado estancias sabáticas de un año en la Universidad de Southampton del Reino Unido (2007-2008) y en el Centro de Física Teórica de Sistemas Complejos en Daejeon, Corea del Sur (2017-2018). Actualmente, Dr. Yuriy Rubo es Investigador Titular C Tiempo Completo del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Dr. Rubo hace investigación en física teórica del estado sólido y de la materia condensada con las siguientes líneas de investigación:
• Acoplamiento fuerte de la luz con materia en nanoestructuras
• Condensación de excitón-polaritones en microcavidades semiconductoras
• Láseres y redes polaritónicas
• Computación cuántica con condensados polaritónicos
Los resultados de investigación del Dr. Rubo están reflejados en 103 artículos de investigación, incluyendo los artículos en Science, Nature Materials, Nature Photonics, Nature Communications, 2 en PNAS, 2 en Physical Review X, 12 en Physical Review Letters, un capítulo en un libro y 4 artículos de divulgación. Estas publicaciones recibieron más que 4300 citas en Google Académico con el índice H=32.
También su carrera ha incluido la impartición de clases en Licenciatura y Posgrado, formación de estudiantes de doctorado, difusión en múltiples reuniones académicas y divulgación de la ciencia a través de publicaciones y conferencias para público en general.
Septiembre 2025
Proyectos selectos
- PAPIIT-UNAM IN108524, Teoría cuántica de la condensación polaritónica y sus aplicaciones, 2024-2026, Responsable.
Publicaciones selectas
- Y. G. Rubo, "Half Vortices in Exciton Polariton Condensates", Phys. Rev. Lett. 99, 106401 (2007).
- K. G. Lagoudakis, T. Ostatnicky, A. V. Kavokin, Y. G. Rubo, R. André, and B. Deveaud-Plédran, “Observation of Half Quantum Vortices in an Exciton–Polariton Condensate”, Science 326 (5955), 974–976 (2009).
- I. L. Aleiner, B. L. Altshuler, Y. G. Rubo, "Radiative coupling and weak lasing of exciton-polariton condensates", Phys. Rev. B 85, 121301(R) (2012).
- H. Ohadi, A. Dreismann, Y. G. Rubo, F. Pinsker, Y. del Valle-Inclan Redondo, S. I. Tsintzos, Z. Hatzopoulos, P. G. Savvidis, J. J. Baumberg, "Spontaneous Spin Bifurcations and Ferromagnetic Phase Transitions in a Spinor Exciton-Polariton Condensate", Physical Review X 5, 031002 (2015).
- A. Dreismann, H. Ohadi, Y. del Valle-Inclan Redondo, R. Balili, Y. G. Rubo, S. I. Tsintzos, G. Deligeorgis, Z. Hatzopoulos, P. G. Savvidis and J. J. Baumberg, "A sub-femtojoule electrical spin-switch based on optically trapped polariton condensates", Nature Materials 15, 1074–1078 (2016).
- A. V. Nalitov, T. C. H. Liew, A. V. Kavokin, B. L. Altshuler, Y. G. Rubo, "Spontaneous Polariton Currents in Periodic Lateral Chains", Phys. Rev. Lett. 119, 067406 (2017).
- Jie Liang, Wen Wen, Feng Jin, Yuri G. Rubo, Timothy C. H. Liew, Rui Su, "Polariton spin Hall effect in a Rashba--Dresselhaus regime at room temperature", Nature Photonics 18, 357-362 (2024).
- Wen Wen, Jie Liang, Huawen Xu, Feng Jin, Yuri G. Rubo, Timothy C. H. Liew, Rui Su, "Trembling Motion of Exciton Polaritons Close to the Rashba-Dresselhaus Regime", Phys. Rev. Lett. 133, 116903 (2024).
Tesis selectas dirigidas
- Ricardo Ruiz Sánchez, Doctorado en Ingeniería (Energía), UNAM, "Dinámica de un cúbit polaritónico con bajo consumo de energía", Examen de grado: 24 de marzo de 2021.
- Isaac Jesán Velázquez Reséndiz, Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables, UNAM, "Dinámica conservativa de un dímero polaritónico con simetría Paridad-Tiempo", Examen de grado: 28 de marzo de 2023 (Aprobado con Mención Honorífica).
- Isaac Jesán Velázquez Reséndiz, Maestría en Ciencias (Física) , UNAM, "Teoría cuántica de un condensado polaritónico con simetría Paridad-Tiempo", Examen de grado: 26 de agosto de 2025 (Aprobado con Mención Honorífica).