Noticias 

Sinergias para la transición energética:
ANES y UNAM inauguran la LIX Semana Nacional de Energía Solar

Por Nicté Luna
13 de octubre de 2025

El pasado 8 de octubre se inauguró la XLIX Semana Nacional de Energía Solar, organizada por la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (IER-UNAM). El acto contó con la participación de la Dra. Margarita Castillo Téllez, presidenta de la ANES; el Dr. Miguel Robles Pérez, director del IER-UNAM; el Dr. Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, director del Instituto de Ciencias Físicas y presidente del Consejo de Dirección del Campus Morelos de la UNAM; y el Dr. Jorge Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (SENER). Durante la ceremonia, el Dr. Robles Pérez expresó la emoción de recibir nuevamente a la comunidad solar en el instituto:
“Mi primera sensación es que estoy en familia, acompañado de personas conocidas, a las cuales aprecio profundamente, y eso me da una sensación muy especial en este día”, compartió.

Recordó que para muchos investigadores y estudiantes, la ANES fue la primera ventana de acercamiento al sector de la energía solar, y destacó la relevancia de que la Semana Nacional se realice en el IER-UNAM:
“Tener la Reunión Nacional de Energía Solar en el Instituto es un experimento interesante, porque se amalgaman dos organizaciones que han estado relacionadas de muy diversas maneras y que han permitido crear sinergias en este sector”.

Inspirado en las reflexiones de Carl Sagan, el director del IER-UNAM señaló que la ciencia sigue siendo una guía en tiempos de incertidumbre:
“Sagan decía que la ciencia era una luz en la oscuridad, un faro que puede guiarnos hacia adelante y de manera segura. Este evento tiene una repercusión especial y espero que sea, sobre todo para los jóvenes, una luz para guiar su camino”.

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Hidalgo Cuéllar subrayó la importancia histórica y académica de este encuentro, que vincula la tradición científica del Instituto con el compromiso nacional con las energías limpias:
“El IER surgió hace ya cuatro décadas como un laboratorio de energía solar, y ha madurado hasta desarrollar investigación en diversas áreas de las energías renovables. La misión del Instituto no se completa sin la difusión del conocimiento, como este evento que busca vincular a diversos sectores para promover el uso de alternativas energéticas que son el presente y el futuro de la energía”.

El Dr. Jorge Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética, destacó el papel pionero de la ANES en la transformación tecnológica de México:
“La ANES ha sido precursora del cambio tecnológico que ha abierto camino a las energías renovables, particularmente a la energía solar. Es una asociación que literalmente picó piedra para que la transición energética fuera posible en el país”.

Asimismo, adelantó que en las próximas semanas se publicará en el Diario Oficial de la Federación el “Plan del sector eléctrico”, del que destacó que se está contemplando que: “más del 70% de la nueva capacidad eléctrica de la actual administración provenga de energías renovables”. Además, comentó que ya se cuenta con un marco institucional completo para implementar la transición energética en México.

Finalmente, la Dra. Margarita Castillo Téllez, presidenta de la ANES, dio la bienvenida a la comunidad solar y expresó su entusiasmo por esta nueva edición del encuentro:
“La Semana Nacional de Energía Solar representa casi cinco décadas de trabajo continuo, de reflexión y compromiso con la transición energética y el desarrollo sustentable de nuestro país”.

Añadió que este foro es más que un congreso: “Es un espacio de encuentro, de colaboración y de construcción colectiva, donde convergen ideas, avances tecnológicos y experiencias comunitarias que demuestran cómo hemos mejorado en el país la calidad de vida, promoviendo la equidad social y enfrentando los desafíos ambientales”.

Con estas palabras, la presidenta de la ANES declaró inaugurados los trabajos de la XLIX Semana Nacional de Energía Solar, un espacio que reafirma el liderazgo de la UNAM y la ANES en la construcción de un futuro energético sustentable.

SNES

Ceremonia de inauguración

SNES2

Participantes al evento

Uso interno

AI Website Software