En un ambiente cargado de entusiasmo comunitario, se llevó a cabo la presentación oficial del primer número de la revista de divulgación de la ciencia La Renovable.
En el evento estuvieron como invitados especiales estudiantes de la Preparatoria Federal por Cooperación “José María Morelos y Pavón”, institución vecina al Instituto de Energías Renovables (IER).
La conductora de la presentación fue la licenciada Celeste Morales Santiago, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del IER, quien invitó a los alumnos de la prepa a ocupar las primeras filas del Auditorio Tonatiuh. El llamado es explícito, La Renovable es una revista para jóvenes.
La bienvenida estuvo a cargo de la doctora Marina Rincón González, directora del Instituto, quien destacó el valor de este proyecto como un ejercicio que creció junto con la comunidad. Recordó que La Renovable surgió como una idea que fue madurando colectivamente hasta convertirse en una publicación digital sólida, con lineamientos editoriales definidos, una comisión editorial comprometida y la participación activa de estudiantes y colaboradores externos.
“Estoy segura de que, gracias a la participación de nuestra comunidad y de nuestras juventudes invitadas, este será un proyecto de largo aliento”, afirmó la doctora Rincón.
Por su parte, la maestra Nicté Yasmín Luna Medina, editora de la revista, compartió los orígenes del proyecto, destacando la importancia del trabajo colaborativo, la guía de expertos en comunicación científica, y la construcción de una propuesta editorial fresca e interactiva. “Todo empezó con un 'sí, acepto'”, mencionó, refiriéndose a la decisión de asumir el reto de crear una revista que vincule a la ciencia con nuevos públicos, especialmente con las juventudes.
Cabe hacer mención del esfuerzo inicial del físico Juan Tonda en esta aventura editorial.
El maestro David Leal Fulgencio, asistente editorial, presentó las secciones que conforman este primer número de la revista cuatrimestral:
- Energía y sociedad, con un artículo sobre pobreza energética en Tepoztlán.
- Ventana a las energías renovables, que aborda distintos aspectos técnicos y sociales de estas tecnologías.
- Entrevista con, donde en esta ocasión se destaca el trabajo de la doctora Anabel López en el área de secado solar de alimentos.
- Renueva tus conocimientos, una sección de recomendaciones literarias para profundizar en temas clave.
Los artículos fueron elaborados por jóvenes autores como Daniela Cervantes, Camilo Jiménez, Luis Ballesteros, Mariana López, Sara Hernández, Karen Laguna y Gabriela Ruiz, quienes aportaron una visión fresca y comprometida al contenido.
También participa en La Renovable la licenciada Daniela Juárez Bahena, como responsable de promoción y difusión de la revista.
El lenguaje utilizado en la revista está pensado para un público joven, especialmente estudiantes de nivel bachillerato, con el fin de acercarles a la ciencia de manera y atractiva; y por qué no, sembrar vocaciones científicas.
El Comité Editorial de la revista está integrado por destacados investigadores: Mariano López de Haro, Marina Elizabeth Rincón G., Sergio Cuevas García, Guillermo Barrios del Valle, Eduardo Ramos Mora, Antonio del Río Portilla, Dulce María Arias Lizárraga y el físico Juan Tonda Mazón.
La Renovable no sólo busca informar, sino también inspirar.
Su propuesta es abrir las puertas del conocimiento generado en el IER hacia la sociedad, demostrando que la ciencia no es un ejercicio aislado, sino una herramienta viva para transformar la realidad.
“Invitamos a todas y todos a compartir la revista, a descargarla, a leerla y, por qué no, a enviar sus propias colaboraciones”, animaron los editores.
Este lanzamiento también es un llamado a la comunidad del IER y del entorno universitario a sumarse activamente como lectores, lectoras y autoras. Porque como se dijo durante la presentación, este proyecto depende de quienes lo leen y lo sostienen. La divulgación científica, cuando se hace con pasión y compromiso, tiene el poder de renovar no sólo el conocimiento, sino también la convicción de transformar la realidad para hacer sustentable.
Offline Website Maker