Noticias

Presenta el IER-UNAM curso MOOC y programa especializado UNAM-Coursera sobre Python

Por: Nicté Luna
02 de diciembre de 2024

El pasado 27 de noviembre de 2024, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) de la UNAM realizó el lanzamiento de los cursos MOOC UNAM Coursera: “Gestión musical en América Latina”, “Ingeniería nuclear para principiantes”, “Introducción a los tsunamis: causas, efectos y prevención”; y, “Python: de explorador de datos a analista”. Este último forma parte del programa de especialización en Python que armó el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER-UNAM) para esta plataforma, el cual consta de dos cursos más: “Python, de cero a usuario” y “Python, de usuario a explorador de datos”. “En el 2023, el IER-UNAM, a través de la Unidad de Educación Continua, firmó unas bases de colaboración con la CUAED. Estas consistían en realizar una serie de cursos para conformar el programa especializado “Python para ingeniería: de cero a infinito” conformado por tres cursos, señaló la Lic. Celeste Morales Santiago, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del IER-UNAM.

De acuerdo con el Dr. Guillermo Barrios del Valle, uno de los facilitadores del programa de especialización e investigador del IER-UNAM, los tres cursos están dirigidos a cualquier persona que requiera manejo de datos, no está enfocado exclusivamente a ingeniería.

Los objetivos de cada curso son los siguientes:

De cero a usuario: aprender a instalar, manejo básico de Python, sintaxis de programación y uso de libreta de Jupyter. De usuario a explorador: conceptos básicos para manejo de datos, tanto series temporales como matrices, también la visualización básica y uso de funciones para un mejor desarrollo de proyectos de ciencia de datos. De explorador a analista: conceptos avanzados de instalación y manejo de proyectos de ciencia de datos, buenas prácticas, conceptos avanzados de exploración y manejo de datos, y nuevas tecnologías del mundo de la ciencia de datos como Quarto y Shiny,” agregó.

“La especialización tiene el contenido de una materia semestral, con 5 horas a la semana por 4 meses; por supuesto se puede tomar más rápido o más lento, depende de cada persona", comentó el también embajador de Python, señaló el Dr. Barrios.

En este programa de especialización participan también el Mtro. Kevin Alquicira Hernández, Mtro. Diego Arturo Canul Reyes, Mtra. Ana Gabriela Álvarez Almeida y Nazli Michelle Alcántara Zárate; integrantes de la comunidad académica y estudiantil del IER-UNAM.

De acuerdo con la Lic. Celeste Morales todas las personas que tengan un correo electrónico con dominio de la UNAM pueden acceder a diversos cursos de la plataforma Coursera y obtener una constancia gratuita; aunque los cursos están abiertos para cualquier persona interesada en aprender Python.

Puedes inscribirte al programa especializado “Python: de cero a analista de datos” en la siguiente liga: https://www.coursera.org/specializations/python-cero-analista

Lic. Celeste Morales durante la inauguración del evento

Mobirise Website Builder

Dr. Guillermo Barrios durante la presentación del curso

Uso interno

Drag & Drop Website Builder