El 13 de agosto de 2024, el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (IER-UNAM) y la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH) firmaron un convenio de colaboración para impulsar iniciativas conjuntas en el ámbito energético.
Este acuerdo tiene como objetivo principal realizar estudios de planeación regional y energética, estableciendo los criterios necesarios para implementar acciones que consoliden proyectos orientados al uso eficiente y el ahorro de energía. Adicionalmente, se llevarán a cabo estudios para la cuantificación de los recursos solares e hidráulicos en las distintas regiones de Hidalgo, y se propondrán sistemas tecnológicos que aprovechen los recursos de energía renovable locales para la generación de electricidad y la extracción y tratamiento de agua.
En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte del IER-UNAM, la Dra. Marina Elizabeth Rincón González, Directora, y la Lic. Celeste Morales Santiago, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación. Además, se contó con la presencia del Ing. Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo y de la Arq. Ivonne Margarita Ramírez Nuñez, Directora General de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo.
Al término de la firma, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del IER- UNAM y se visitaron distintos laboratorios con los cuales se plantearon los primeros acercamientos de colaboración, tales como: Laboratorio de Secado Solar de Alimentos, Horno Solar, Laboratorio de Sistemas Eólicos y Túnel de Viento y el Simulador Solar, que alberga el Laboratorio de Pruebas de Equipos de Calentamiento Solar (LAPECAS), el Laboratorio de Edificaciones Sustentables para el desarrollo y evaluación de sistemas solares pasivos (LES) y el Laboratorio Nacional para la Evaluación de la conformidad de módulos y componentes de sistemas e instalaciones Fotovoltaicas (LANEFV).
Con esta colaboración se busca fortalecer la formulación de proyectos para impulsar el uso y aprovechamiento de las energías renovables y participar en la formación de recursos humanos especializados en la región de Hidalgo.
Ing. Carlos Henkel Escorza, Dra. Marina Elizabeth Rincón González y Arq. Ivonne Margarita Ramírez Nuñez al término de la firma del convenio de colaboración
No Code Website Builder