Para concluir este capítulo, ahora mejoraremos nuestras estimaciones del
funcionamiento del ciclo incluyendo los efectos de la irreversibilidad.
Utilizaremos el ciclo de Brayton como ejemplo. Cuáles
son las fuentes de irreversibilidad?
Pérdidas (producción de la entropía) en el compresor y la turbina.
Disminución de la presión de estancamiento de la cámara de combustión.
Transferencia de calor.
Consideramos aquí solamente irreversibilidad en el compresor y en la
turbina. Debido a estas irreversibilidades, necesitamos más trabajo,
(los cambios en la energía cinética desde la
entrada hasta la salida del compresor se desprecian), para operar el compresor
en la situación ideal. También conseguimos menos trabajo
de la turbina.
Cómo se puede deducir de la
figura (62) que el trabajo neto de la máquina térmica es
menor que en el ciclo con componentes ideales.
![]() |
Para desarrollar una descripción cuantitativa del efecto de este alejamiento del comportamiento reversible, consideramos un gas perfecto con calor específico constante y despreciamos la energía cinética a la entrada y a la salida tanto en la turbina como en el compresor. Definimos la eficiencia adiabática de la turbina como
Ahora deseamos encontrar el trabajo neto realizado en el ciclo y la eficiencia. El trabajo neto es dado por la diferencia entre el calor recibido y el expelido o bien por el trabajo del compresor y la turbina, donde tomamos en cuneta la convención que el calor recibido es positivo y calor expelido es negativo y el trabajo realizado es positivo y el trabajo absorbido es negativo.
La eficiencia térmica es
Necesitamos calcular y
De la definición de
Similarmente, por la definición
La eficiencia térmica se obtiene mediante
Considerando
Existen varios parámetros no-dimensionales que aparecen en esta expresión para la eficiencia térmica.