El ciclo de Otto es un conjunto de procesos usado por los motores de combustión interna (2-tiempos o 4-tiempos). Estos motores a) admiten una mezcla de combustible y aire, b) que es comprimida c) para que esta pueda reaccionar con eficacia a la adición de calor, así que la energía química de la mezcla se pueda transformar en energía térmica, d) y mediante la expansión de los productos de la combustión se produzca movimiento, y posteriormente e) los gases exhaustos de la combustión se expulsan y posteriormente se substituyen por una nueva mezcla de combustible y aire. Los diversos procesos se demuestran en la figura ()
1. Admisión de la mezcla vapor de la gasolina y aire dentro del motor (
).
2. Compresión de la mezcla, y
se incrementan (
).
3. Combustión (chispa), tiempo muy corto, esencialmente el volumen
permanece constante (
). Modelo: el calor absorbido de una
serie de reservorios a temperaturas
a
.
4. Expansión (
).
5. Válvula de escape: la válvula se abre, los gases escapan.
6. (
) Modelo: calor expelido como una serie de reservorios
a temperaturas
a
.
7.Los gases exhaustos productos de la combustión son expulsados
(
).
En la figura (30) se presenta esquemáticamente un ciclo Otto real donde se observa como se desvirtúan las trayectorias en los diferentes procesos.
Modelamos los procesos como todos actuando con una masa fija de aire contenida por el cilindro y el pistón como se muestra en la figura ()