[POSDOC-L] PREMIO NACIONAL A LA INVESTIGACIÓN SOCIO-HUMANÍSTICA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA UASLP 2012

Esther O. Garcia Mandujano eogm at mazatl.cie.unam.mx
Fri Oct 12 08:50:36 CDT 2012


La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), convoca a la
comunidad Científica Nacional a postular candidatos al concurso para
obtener el PREMIO NACIONAL A LA INVESTIGACIÓN SOCIO-HUMANÍSTICA,
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA UASLP 2012

El propósito del Premio es distinguir a investigadores adscritos a
Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana que hayan
hecho aportaciones relevantes a la generación y aplicación del
conocimiento, a la formación y/o fortalecimiento de grupos de
investigación, a la formación de recursos humanos, y a la promoción y
desarrollo socio-humanista, la ciencia básica y/o la tecnología.

De esta forma, la UASLP reconoce y estimula los esfuerzos realizados en
favor de la investigación, reconociendo la trayectoria de connotados
investigadores como ejemplo para las nuevas generaciones. El
reconocimiento se otorgará bianualmente, de acuerdo a las siguientes

B A S E S

1.     Podrán participar todos los investigadores actualmente adscritos
a una Institución de Educación Superior de la República Mexicana,
pública o privada, excepto de la UASLP.

2.    La producción científica o tecnológica se deberá acreditar a
través de trabajos de investigación concluidos y publicados, patentes,
tesis dirigidas, formación de grupos de investigación, gestión de
recursos para el desarrollo de investigaciones o el desarrollo
tecnológico. Las patentes deberán estar debidamente registradas. Las
aportaciones tecnológicas deberán ser avaladas por el reconocimiento
documental de la empresa o agrupación que se haya beneficiado de las
mismas, expresando el alcance de este beneficio. Solamente se
considerará la producción científica y tecnológica desarrollada en el
país, situación que deberá ser acreditada convincentemente por los
aspirantes.

3.    El premio se otorgará en una única modalidad, distinguiendo la
“Investigación Socio-Humanística, Científica y Tecnológica”, y se
otorgará por el conjunto total de aportaciones relevantes en
investigación básica y aplicada. El premio consistirá de:

Reconocimiento impreso.
* Cheque por $ 110,000.00 (Ciento diez mil pesos M.N.), libres de
impuestos.
* Una placa o moneda conmemorativa diseñada por la Rectoría de la UASLP.

4.    Los aspirantes al Premio deberán presentar la siguiente
documentación, ya sea en impreso o en formato electrónico PDF en un CD,
en el siguiente orden:

Carta de postulación institucional.
      * Curriculum vitae en extenso.
      * Sobretiros de sus publicaciones.
      * Ejemplares o copias de libros publicados.
      * Ejemplares o carátulas de tesis dirigidas.
      * Certificados de patentes, invenciones y marcas registradas.
      * Reportes científicos o técnicos.
      * Relación de citas externas a sus publicaciones documentadas por
un medio oficial. Para evaluar de forma complementaria el impacto
científico de las publicaciones en un campo específico, incluir el
índice h (índice Hirsch) documentado por un medio oficial.
      * Un escrito en dos o tres cuartillas en el que el aspirante
mencione su aportación a la ciencia, la tecnología o el desarrollo
socio-humanístico.
      * Aval documentado de empresas o agrupaciones que se hayan
beneficiado de desarrollos tecnológicos innovadores, expresando los
alcances de estos beneficios (cuando aplique).
      * Relación y comprobantes de premios y reconocimientos.
      * Formación de grupos de investigación.
      * Gestión de recursos externos, públicos y privados.
      * Cualquier otro documento o material que acredite y sustente la
labor de investigación y gestión realizada.
      *
5.    La inscripción para concursar se hará en forma personal, o bien a
través de un grupo de investigadores que lo apoyen, y deberá ser avalada
por la Institución de adscripción mediante una carta de postulación.

6.    Para propósitos de evaluación, se considerarán entre otros
elementos: la calidad e impacto de las publicaciones; el impacto de los
desarrollos tecnológicos avalados por los grupos o empresas que se
hubieran beneficiado por ellos (cuando aplique); la formación de
recursos humanos preponderantemente a nivel doctoral, la gestión de
recursos para el desarrollo de infraestructura y proyectos de
investigación; la formación de grupos y/o redes de investigación;
reconocimientos y distinciones; impacto nacional e internacional de sus
contribuciones. De manera preferencial se considerarán las acciones de
formación de grupos de investigadores, para el impulso y desarrollo de
la investigación científica o tecnológica en su institución.

7.    La recepción y revisión de los expedientes, así como una
preselección de los aspirantes estará a cargo de la Comisión de
Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) de la UASLP.

8.    La evaluación estará a cargo de un Jurado Calificador constituido
por miembros destacados de la comunidad científica nacional e
internacional; el 50 % de los miembros del Comité Evaluador serán
externos a la UASLP. El proceso de evaluación será avalado por el
Secretario General de la UASLP.

9.    El premio que se otorga será único e indivisible.

10.   El Premio podrá ser declarado desierto, si a juicio del Jurado
Calificador los candidatos no cumplen con los méritos suficientes para
ser reconocidos.

11.   El fallo del Jurado Calificador será inapelable y se hará público
en la última semana de Noviembre de 2012. La premiación se efectuará en
ceremonia pública en la primera semana de diciembre.

12.   La documentación se podrá hacer llegar personalmente o por
paquetería, y se recibirá del 8 al 31 de Octubre de 2012, de las 8:00 a
las 16:00 hrs. en las oficinas de la Secretaría de Investigación y
Posgrado (SIP) de la UASLP. No se aceptará documentación enviada fuera
de ese periodo, según la guía de envío de la paquetería respectiva. El
material se deberá dirigir a:

Dr. Marco A. Sánchez Castillo
Director de Planeación y Evaluación / SIP - UASLP
Edificio de Centro de Servicios Integrales, 6º piso
Av. Niño Artillero #150 Zona Universitaria, CP 78290
San Luis Potosí, S.L.P.
Tel: 444-826-2456,  de 9 a 14:00 h
E-mail: masanchez at uaslp.mx

14.   Una vez concluido el proceso, los expedientes recibidos
permanecerán en la dirección anterior hasta UN MES posterior a la
publicación del resultado, para que sean recogidos personalmente por los
interesados. No se devolverán expedientes por mensajería o por correo.
Después del período indicado, los expedientes serán destruidos.

15.   Cualquier situación no prevista en la presente Convocatoria será
resuelta por la Comisión de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la
UASLP.


A t e n t a m e n t e

“SIEMPRE AUTÓNOMA. POR MI PATRIA EDUCARÉ”

ARQ. MANUEL FERMIN VILLAR RUBIO

RECTOR

---
Lic. Esther O. García Mandujano
Oficina de la Secretaría Académica
Centro de Investigación en Energía - UNAM.
http://www.cie.unam.mx
---
Fedora release 11 (Leonidas) 
1 day, 23:08 
2.6.30.10-105.2.23.fc11.x86_64 #1 SMP Thu Feb 11 07:06:34 UTC 2010
x86_64 GNU/Linux



More information about the POSDOC-L mailing list