Educación Continua

El Instituto de Energías Renovables contribuye a la formación, capacitación y actualización de recursos humanos en el área de la energía, en particular de las de carácter renovables, así como la divulgación de la ciencia de la tecnología y de la cultura en general.

Los cursos de educación continua que imparte el IER permiten obtener una serie de habilidades y herramientas adicionales, que darán al educando un mejor desempeño en el ámbito técnico, profesional, de investigación o simplemente para enriquecer su acervo de conocimientos.

Con este objetivo, el IER, a través de la Unidad de Educación Continua, participa con su cuerpo de académicos para la formación de recursos humanos, tanto a nivel técnico, profesional y de posgrado, aprovechando el impacto de sus destacadas contribuciones en la investigación y el desarrollo tecnológico en el área de las energías renovables y de la energía en general.

Modalidad de los cursos

Cursos programados

Da clic aquí para consultar los cursos

Cursos extraordinarios (a la medida)

Se trata de cursos, talleres, diplomados, seminarios, étc. que pueden ser impartidos dentro de las instalaciones del IER o en las instalaciones del solicitante, siempre y cuando cuente con los requerimientos indicados. No es necesario un número específico de participantes y la duración podrá variar de acuerdo a la disponibilidad y necesidades del solicitante.

Si desea adquirir un taller extraordinario, favor de contactarnos directamente para más información, correo: uec@ier.unam.mx

Clasificamos los cursos por su nivel de especialización:

Nivel básico

  • Introducción a las energías renovables.
  • Energías renovables para instituciones.
  • Energías renovables para jóvenes.
  • Mentor de ciencias.
  • Métodos de aprovechamiento de las energías renovables.

Nivel medio

  • Formulación de proyectos energéticos.
  • Generalidades de la energía eólica.
  • Aplicaciones reales de las energías renovables en procesos.
  • Política energética actual y su potencial comercial.
  • Taller teórico-practico sobre sensibilización en el seguimiento de proyectos en energía.
  • Tecnologías solares.
  • Secado solar.
  • Buenas prácticas en la redacción y publicación de artículos científicos.
  • Propiedad intelectual y redacción de patentes.

Nivel avanzado

  • Tratamiento estadístico de datos experimentales.
  • Diseño de sistemas fotovoltaicos para generación distribuida. Pobreza energética.
  • Alineación de conocimientos al estándar de competencia laboral EC0586: Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
  • Técnicas para la medición de la radiación solar.
  • Taller para la fabricación de celdas solares.
  • Propiedades electrónicas de semiconductores por modelado computacional ab-intio.
  • Caracterización estructural de materiales por difracción de rayos-x.
  • Dinámica de fluidos computacional.
  • Energía eólica off-shore.

Contacto:

Unidad de Educación Continua
e-mail: uec@ier.unam.mx
Tel: +52 (777) 362-0090 ext. 29824
Tel. directo: +52 (55) 5622-9824

Contacto:

e-mail: dir@ier.unam.mx
Tels. (52) 777 362 0090 (ext. 29744) y (52) 555 622 9744
Priv. Xochicalco S/N Temixco, Morelos 62580 México. (Mapa)

Aviso de Privacidad: IER-UNAM

webmaster: web@ier.unam.mx